Fascismo y Nazismo. Mussolini y Hitler. "Il Duce" y "Mein Führer". Italia y Alemania... Son dos grandes ideas totalitarias que pretendieron dominar la mayoría de territorios durante el siglo XX, después de la Primer Guerra Mundial (o Gran Guerra). Mientras que Benito Mussolini buscaba detener el comunismo para implantar el militarismo, Adolfo Hitler deseaba con sed de venganza, reparar las humillaciones que había recibido Alemania depués de su derrota. Mientras Hitler ejercía su gobierno a fín de asegurar la superioridad de la raza aria, Mussolini organizaba un medio de acción violenta por parte de su gobierno, y lo llamó "Los Camisas Negras". Mientras que en Italia se creó el Partido Nacional Fascista, en Alemania Hilter también fundó el Partino Nacional Socialista Alemán. Cabe mencionar que Mussolini influyó en parte a la ideología de Hitler, y, curiosamente, más adelante entran en contacto y deciden aliarse (junto a Japón) para combatir durante la Segunda Guerra Mundial. Ambos personajes reflejan una misma personalidad, un mismo objetivo de dominar y liderar, y un una misma forma de obrar para con sus comtemporáneros. Sin embargo, éstos dos militares murieron de diferentes maneras. Algunas fuentes informáticas afinrman que Hilter se suicidó envenenándose con cianuro y luego un diparo en la cabeza; pero otras afirman que se exilió en Argentina y se apellidó Kirchner, e inclusive visitó varios países de Sudamérica, luego pereció. En tanto, Mussolini murió junto a Clara Pettaci (su amante hasta la muerte) siendo capturados por los partisanos comunistas, luego fueron colgados y por último, fueron fusilados. En fín, ésta clase me gustó mucho, mas sugeriría que realice una especie de gráficos para compender mejor el tema, ya que éste curso se basa funfamentalmente en datos y suceso que a veces no es tan fácil aprenderlos.
Este tema fue muy interesante, el totalitarismo fue una época en el que había muchas muertes y persecuciones, las ganas de querer apoderarse del estado e incluso del mundo a manos de los Nazis a cargo de Hitler y los Fascistas a cargo de Mussolini fueron tantas que hubo muchas muertes. Esta clase nos ayudó mucho ya que nos enseña como fue la historia de los Italianos y Alemanes, podría ser este una de las causas de la segunda guerra mundial. Muy buen tema.
La ideas totalitarias son aquellas en las que el poder predomina en una sola persona ,la cual maneja todo el Estado y todo lo que haga se cumple.Luego de la crisis del 29 el fascismo y el nazismo se consolidaron ,cada uno con su representante por un lado estaba el Führer Adolf Hitler el cual buscaba el poder y expandirse hacia todo el mundo con una sola raza ,la aria ( es de ahí que se hace referencia a Nietszche ),esta ideología se consolida con al formación del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán.mientras esto pasaba en Alemania,en Italia se consolidaba el fascismo representado por el duche Benito Mussollini el cual buscaba colonias y la concentración de poder en un solo líder .Estas dos ideologías vendrían a ser una variación del comunismo Ruso.Estos dos líderes al tener ideas similares buscan aliarse y así consolidar su poder , al cual después se une Hirohito de Japón.Estos tres buscarán el poder al iniciarse la segunda guerra mundial,sin embargó sus ideales no fueron cometidos al haber ciertas circunstancias que evitaron esto .Este es un tema muy importante para poder comprender el presente y el como se encuentra organizado .
Las ideas totalitarias tenían un carácter gobalizador, es decir, que el estado tiene todo el poder sin restricciones y aspira que el pueblo acate en su totalidad el régimen y nadie discrepe; su lema lo dice todo: "todo en el estado, todo para el estado, nada fuera del estado, nada contra el estado". No es ya el estado para el hombre, sino el hombre para el estado. En el caso de Hitler, él quería ser el "dueño del mundo". Por esto mismo había que discriminar y acabar con todas las diferencias que pudieran causar que este sistema fuera a fallar, como son las diferencias culturales y étnicas, todos los gobiernos totalitarios rechazaron estas diferencias, pero el caso de Hitler fue especial porque el tenía un grado enfermizo de discriminación hacia los judíos, homosexuales, gitanos, etc... por causas mentales que hasta hoy se investigan. La idea de aspirar a crear un "hombre nuevo" apunta a lo mismo, había que convertir a los ciudadanos en seres de pensamiento uniforme, igual, de forma de controlarlos a la totalidad y hacer de ellos nuevas personas, sin ideas propias, fieles al régimen (casi un lavado de cerebro que se hacía mediante diferentes prácticas) éste hombre nuevo era mentalizado de que pertenecía a una raza superior, esto mismo se hacía con el fin de potenciar el nacionalismo, la unión y uniformidad del régimen, su poderío y con esto también hacer que la gente también empezara a discriminar a los que se consideraba como "estorbos" o como inferiores para el sistema como eran estas minorías culturales y raciales que sufrieron las consecuencias.
Tanto es la ambición del poder e imperar sobre otros ,que se da ideologías que restrigen los derechos de los demás y alcanzar la superioridad sobre otros. Si hablamos de esto, nos referimos al sistema totalitarista "Nazismo" , cuyo dictador fue Hitler . Este tenía un perfil de autoridad y mandato. Aspiraba ser un hombre cambiante y vivir en un mundo donde sólo podría exisitir una raza siendo superior de todas. Fascismo , sistema que iba en contra del comunismo, cuyo dictador fue Benito Mussolini.El fascismo apuntaba al cambio dentro del estado. Reorganización política, social y económica. 5B
Niacizmo: Fue un movimiento político alemán de 1920 con la creación del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo, llamado nazi. Su apogeo culminó con la proclamación del III Reich, por Adolf Hitler, responsable del inicio de la II Guerra Mundial y causante del Holocausto. Facizmo: Sistema ideológico y político creado por Benito Mussolini, de carácter radicalmente antidemocrático y antisocialista, organizado en Italia con un sistema de extrema derecha, jerárquico-autoritario, fundamentalmente opuesto a la democracia y al liberalismo. 5B
Tanto el fascismo y el Nazismo debemos de comprenderlas como dos ideologías arcaicas y fuera de toda posibilidad para poder aspirar a tener una buena sociedad, por otra parte este mismo concepto debe de repetirse para toda idea política totalitaria, ya que la concentración de poderes bajo todo punto de vista es malo, simplemente por el hecho de nuestra naturaleza humana en la cual es imposible que todos tengamos las misma ideas por lo que imposible que se obligue a todos a pensar de la misma manera,estos conceptos mundialmente conocidos no fueron respetados en esa época teniendo como consecuencia el inicio de la segunda guerra mundial y la posterior muerte de miles de inocentes
El fascismo fue un sistema ideológico y político creado por Benito Mussolini, de carácter radicalmente anti-democrático y anti-socialista, a favor del militarismo y de un nacionalismo extremo, organizado en Italia con un sistema de extrema derecha,fundamentalmente opuesto a la democracia y al liberalismo. Y el nazismo fue un sistema creado por Adolf Hitler,se basó en políticas de segregación racial dirigidas especialmente contra los judíos (aunque el objetivo se fue desdibujando lentamente) y por políticas económicas y sociales que buscaban establecer el poderío ario de Alemania en Europa y el mundo. Ambos son las más importantes ideologías que predominaron el siglo XX. 5to A
El fascismo fue una ideología que tuvo origen en Europa y fue creado por Benito Mussolini tras la finalización de la primera guerra mundial . Fue de carácter totalitario y nacionalista. Si bien este movimiento fue muy distinto a la ideología nazi que es la contracción del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán , como se sabe este partido se dio en Alemania y fue liderado por Adolf Hitler. 5TO B
El Nazismo es un movimiento político alemán que se constituyó en 1920 con la creación del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (NSDAP), llamado habitualmente partido nazi. Su apogeo culminó con la proclamación del III Reich, el régimen totalitario alemán presidido entre 1933 y 1945 por Adolf Hitler, responsable del inicio de la II Guerra Mundial y causante del Holocausto. El Fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros países) recibe el nombre de fascista. 5to B
En mi opinión el totalitarismo es el resultado de una dictadura que suprime a la fuerza de toda creencia política, religiosa o social distinta a la suya. Es decir quitarte la posibilidad de elección , ya que se impone un sistema de gobierno con una ideología única. El totalitarismo es sinónimo de control absoluto. nace de una corriente con Luis xvI con el objetivo de tener el control absoluto de las decisiones del estado, se populariza en la segunda guerra mundial con Hitler y Benito Mussolini donde estos máximos líderes representaban la autoridad total sobre el pueblo es decir nada era ilegal y todo aquel que iba contra el estado se consideraba alta traición.
Fascismo y Nazismo. Mussolini y Hitler. "Il Duce" y "Mein Führer". Italia y Alemania... Son dos grandes ideas totalitarias que pretendieron dominar la mayoría de territorios durante el siglo XX, después de la Primer Guerra Mundial (o Gran Guerra). Mientras que Benito Mussolini buscaba detener el comunismo para implantar el militarismo, Adolfo Hitler deseaba con sed de venganza, reparar las humillaciones que había recibido Alemania depués de su derrota. Mientras Hitler ejercía su gobierno a fín de asegurar la superioridad de la raza aria, Mussolini organizaba un medio de acción violenta por parte de su gobierno, y lo llamó "Los Camisas Negras". Mientras que en Italia se creó el Partido Nacional Fascista, en Alemania Hilter también fundó el Partino Nacional Socialista Alemán. Cabe mencionar que Mussolini influyó en parte a la ideología de Hitler, y, curiosamente, más adelante entran en contacto y deciden aliarse (junto a Japón) para combatir durante la Segunda Guerra Mundial. Ambos personajes reflejan una misma personalidad, un mismo objetivo de dominar y liderar, y un una misma forma de obrar para con sus comtemporáneros. Sin embargo, éstos dos militares murieron de diferentes maneras. Algunas fuentes informáticas afinrman que Hilter se suicidó envenenándose con cianuro y luego un diparo en la cabeza; pero otras afirman que se exilió en Argentina y se apellidó Kirchner, e inclusive visitó varios países de Sudamérica, luego pereció. En tanto, Mussolini murió junto a Clara Pettaci (su amante hasta la muerte) siendo capturados por los partisanos comunistas, luego fueron colgados y por último, fueron fusilados. En fín, ésta clase me gustó mucho, mas sugeriría que realice una especie de gráficos para compender mejor el tema, ya que éste curso se basa funfamentalmente en datos y suceso que a veces no es tan fácil aprenderlos.
ResponderEliminar5° "D"
Este tema fue muy interesante, el totalitarismo fue una época en el que había muchas muertes y persecuciones, las ganas de querer apoderarse del estado e incluso del mundo a manos de los Nazis a cargo de Hitler y los Fascistas a cargo de Mussolini fueron tantas que hubo muchas muertes. Esta clase nos ayudó mucho ya que nos enseña como fue la historia de los Italianos y Alemanes, podría ser este una de las causas de la segunda guerra mundial. Muy buen tema.
ResponderEliminarLa ideas totalitarias son aquellas en las que el poder predomina en una sola persona ,la cual maneja todo el Estado y todo lo que haga se cumple.Luego de la crisis del 29 el fascismo y el nazismo se consolidaron ,cada uno con su representante por un lado estaba el Führer Adolf Hitler el cual buscaba el poder y expandirse hacia todo el mundo con una sola raza ,la aria ( es de ahí que se hace referencia a Nietszche ),esta ideología se consolida con al formación del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán.mientras esto pasaba en Alemania,en Italia se consolidaba el fascismo representado por el duche Benito Mussollini el cual buscaba colonias y la concentración de poder en un solo líder .Estas dos ideologías vendrían a ser una variación del comunismo Ruso.Estos dos líderes al tener ideas similares buscan aliarse y así consolidar su poder , al cual después se une Hirohito de Japón.Estos tres buscarán el poder al iniciarse la segunda guerra mundial,sin embargó sus ideales no fueron cometidos al haber ciertas circunstancias que evitaron esto .Este es un tema muy importante para poder comprender el presente y el como se encuentra organizado .
ResponderEliminar5° D
Las ideas totalitarias tenían un carácter gobalizador, es decir, que el estado tiene todo el poder sin restricciones y aspira que el pueblo acate en su totalidad el régimen y nadie discrepe; su lema lo dice todo: "todo en el estado, todo para el estado, nada fuera del estado, nada contra el estado". No es ya el estado para el hombre, sino el hombre para el estado. En el caso de Hitler, él quería ser el "dueño del mundo".
ResponderEliminarPor esto mismo había que discriminar y acabar con todas las diferencias que pudieran causar que este sistema fuera a fallar, como son las diferencias culturales y étnicas, todos los gobiernos totalitarios rechazaron estas diferencias, pero el caso de Hitler fue especial porque el tenía un grado enfermizo de discriminación hacia los judíos, homosexuales, gitanos, etc... por causas mentales que hasta hoy se investigan.
La idea de aspirar a crear un "hombre nuevo" apunta a lo mismo, había que convertir a los ciudadanos en seres de pensamiento uniforme, igual, de forma de controlarlos a la totalidad y hacer de ellos nuevas personas, sin ideas propias, fieles al régimen (casi un lavado de cerebro que se hacía mediante diferentes prácticas) éste hombre nuevo era mentalizado de que pertenecía a una raza superior, esto mismo se hacía con el fin de potenciar el nacionalismo, la unión y uniformidad del régimen, su poderío y con esto también hacer que la gente también empezara a discriminar a los que se consideraba como "estorbos" o como inferiores para el sistema como eran estas minorías culturales y raciales que sufrieron las consecuencias.
Tanto es la ambición del poder e imperar sobre otros ,que se da ideologías que restrigen los derechos de los demás y alcanzar la superioridad sobre otros. Si hablamos de esto, nos referimos al sistema totalitarista "Nazismo" , cuyo dictador fue Hitler . Este tenía un perfil de autoridad y mandato. Aspiraba ser un hombre cambiante y vivir en un mundo donde sólo podría exisitir una raza siendo superior de todas.
ResponderEliminarFascismo , sistema que iba en contra del comunismo, cuyo dictador fue Benito Mussolini.El fascismo apuntaba al cambio dentro del estado. Reorganización política, social y económica.
5B
Niacizmo: Fue un movimiento político alemán de 1920 con la creación del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo, llamado nazi. Su apogeo culminó con la proclamación del III Reich, por Adolf Hitler, responsable del inicio de la II Guerra Mundial y causante del Holocausto.
ResponderEliminarFacizmo: Sistema ideológico y político creado por Benito Mussolini, de carácter radicalmente antidemocrático y antisocialista, organizado en Italia con un sistema de extrema derecha, jerárquico-autoritario, fundamentalmente opuesto a la democracia y al liberalismo.
5B
Tanto el fascismo y el Nazismo debemos de comprenderlas como dos ideologías arcaicas y fuera de toda posibilidad para poder aspirar a tener una buena sociedad, por otra parte este mismo concepto debe de repetirse para toda idea política totalitaria, ya que la concentración de poderes bajo todo punto de vista es malo, simplemente por el hecho de nuestra naturaleza humana en la cual es imposible que todos tengamos las misma ideas por lo que imposible que se obligue a todos a pensar de la misma manera,estos conceptos mundialmente conocidos no fueron respetados en esa época teniendo como consecuencia el inicio de la segunda guerra mundial y la posterior muerte de miles de inocentes
ResponderEliminarEl fascismo fue un sistema ideológico y político creado por Benito Mussolini, de carácter radicalmente anti-democrático y anti-socialista, a favor del militarismo y de un nacionalismo extremo, organizado en Italia con un sistema de extrema derecha,fundamentalmente opuesto a la democracia y al liberalismo.
ResponderEliminarY el nazismo fue un sistema creado por Adolf Hitler,se basó en políticas de segregación racial dirigidas especialmente contra los judíos (aunque el objetivo se fue desdibujando lentamente) y por políticas económicas y sociales que buscaban establecer el poderío ario de Alemania en Europa y el mundo.
Ambos son las más importantes ideologías que predominaron el siglo XX.
5to A
El fascismo fue una ideología que tuvo origen en Europa y fue creado por Benito Mussolini tras la finalización de la primera guerra mundial . Fue de carácter totalitario y nacionalista.
ResponderEliminarSi bien este movimiento fue muy distinto a la ideología nazi que es la contracción del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán , como se sabe este partido se dio en Alemania y fue liderado por Adolf Hitler.
5TO B
El Nazismo es un movimiento político alemán que se constituyó en 1920 con la creación del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (NSDAP), llamado habitualmente partido nazi. Su apogeo culminó con la proclamación del III Reich, el régimen totalitario alemán presidido entre 1933 y 1945 por Adolf Hitler, responsable del inicio de la II Guerra Mundial y causante del Holocausto.
ResponderEliminarEl Fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros países) recibe el nombre de fascista.
5to B
En mi opinión el totalitarismo es el resultado de una dictadura que suprime a la fuerza de toda creencia política, religiosa o social distinta a la suya. Es decir quitarte la posibilidad de elección , ya que se impone un sistema de gobierno con una ideología única.
ResponderEliminarEl totalitarismo es sinónimo de control absoluto.
nace de una corriente con Luis xvI con el objetivo de tener el control absoluto de las decisiones del estado, se populariza en la segunda guerra mundial con Hitler y Benito Mussolini donde estos máximos líderes representaban la autoridad total sobre el pueblo es decir nada era ilegal y todo aquel que iba contra el estado se consideraba alta traición.
Ramos Suca 5D